5 obras monumentales que López Obrador planea para su gobierno

Photo of author

By Redacción Prensa Asociada

El Tren Maya, 2 nuevas refinerías, el Corredor Transístmico y el tren México-Querétaro, son los 5 proyectos que abanderan el Plan de Infraestructura 2018-2024 que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer a través de Javier Jiménez Espriú, el próximo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el documento Pejenomics II.

De acuerdo a dicho documento, el Tren Maya y el Corredor Transístmico son las dos obras que beneficiarán el sureste del país, una de las zonas con mayor rezago económico, pues tan sólo en Oaxaca y Chiapas se ubica el 27% de los mexicanos que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, esto de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Tren Maya

Este sistema ferroviario tendrá una extensión de 1,500 kilómetros y correrá desde Mérida, Yucatán, hasta Palenque, Chiapas, pasando por las zonas de Tulum, Bacalar y Calakmul. Su objetivo será impulsar el sector turístico de la región.

Se estima que el costo de la obra será de hasta 150 mil millones de pesos, mientras que el tiempo de construcción de 4 años. Para su impulso se utilizará fondos del fomento al turismo, que contempla 7 mil millones de pesos anuales. Su licitación está prevista que arranque el próximo 3 de diciembre.

Corredor Transísmico

El Corredor Transístmico es uno de los proyectos más ambiciosos que López Obrador propone, que si bien se ha puesto sobre la mesa en gobierno anteriores, hasta ahora se comienza a visualizar como una realidad.

Su importancia es tal que, de acuerdo al mismo AMLO, competirá con el Canal de Panamá, pues busca unir el Pacífico con el Golfo, representa la modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como la recuperación de la vía férrea entre las dos localidades, y el desarrollo de esta infraestructura y del comercio exterior.

Dos nuevas refinerías

Esta es una de las propuestas en las que más ha insistido López Obrador, pues con ello busca autosuficiencia energética del país.

La locaciones de ambas refinerías podrían ser Atasta, Campeche y Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, sumándose así a las 6 que ya existen y que el presidente electo desea rehabilitar, además de recuperar el proyecto de la Refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo.

Red nacional de ferrocarril / Tren México-Querétaro

El quinto proyecto se trata de la Red Nacional de Ferrocarril, con la que el nuevo gobierno busca detonar el crecimiento económico regional, y que incluye la construcción del Tren México-Querétaro (proyecto que se canceló en 2015 y que retoma López Obrador).

Esta vía ferroviaria tendrá una extensión de 210 kilómetros y beneficiará a 23 mil pasajeros diarios en una primera etapa, para luego extender la red a Guadalajara y Tijuana, y posteriormente construir otra vía que iría desde Querétaro hasta Laredo.