Junto a más de 200 voluntarios Cruz Pérez realiza reforestación del Chamizal

Photo of author

By Staff Prensa Asociada

El alcalde Cruz Pérez agradeció a las familias de Juárez que se unieron en el Vivero El Chamizal para realizar diversas actividades de conservación.

El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su agradecimiento a los aproximadamente 200 ciudadanos que participaron de manera voluntaria en el Vivero de El Chamizal.

Acompañado del director general de Servicios Públicos Municipales, Arturo Rivera Barreno, y del director de Parques y Jardines, Daniel Zamarrón, el alcalde destacó la importancia de continuar con estas jornadas voluntarias, ya que el vivero es considerado una selva urbana y se requiere plantar más árboles de la región.

Las actividades realizadas incluyeron la limpieza general del vivero, trasplantes, mejora del suelo y compostaje, así como poda en áreas específicas. El alcalde mencionó que se trabaja con la paleta vegetal del desierto, la cual incluye árboles como el mezquite, palo verde, huizache y otros que no requieren mucha agua.

Estas jornadas voluntarias seguirán llevándose a cabo con el objetivo de contagiar a más personas, plantar más árboles y continuar con la rehabilitación del vivero, destacó el alcalde.

Durante las actividades, participaron miembros de la comunidad en general, así como voluntarios de la Cruz Roja y trabajadores de la empresa COMMSCOPE. Abraham Torres, empleado de la empresa, expresó la importancia de la responsabilidad social y agradeció la invitación para participar en el vivero, destacando que es una manera de devolver a la ciudad lo que ha brindado a la empresa.

El director de Parques y Jardines, Daniel Zamarrón, informó que el vivero abarca casi seis hectáreas, lo cual implica un gran trabajo. Por ello, se lanzó una convocatoria para que los ciudadanos y asociaciones de Juárez se sumen a estas labores.

Zamarrón resaltó la importancia de que la gente tome conciencia del arduo trabajo que implica desarrollar el vivero en Juárez, el cual brinda servicios ambientales a la comunidad. También mencionó que en administraciones pasadas, el espacio había estado en estado de semiabandono, pero en la actual administración se ha trabajado en su limpieza, reparación de muros, construcción de banquetas y siembra de plantas en áreas de crecimiento.

Esta jornada de trabajo voluntario es parte de una serie de acciones que se han llevado a cabo en el vivero, incluyendo la germinación de plantas, poda de árboles, forestación y trasplante de árboles, así como la limpieza del área, entre otras actividades.