“Los docentes se han convertido en nuestros principales aliados con programas como este porque son quienes identifican los casos de niños que sufren alguna vulneración a sus derechos y manifiestan dentro de las aulas factores que luego de ser analizados se confirman alguna vulneración”, aseguró la titular de la dependencia, Yezka Garza Ramírez.
La Pronnif informó el reporte de 25 casos, en donde docentes de Saltillo han intervenido para rescatar a los menores en situaciones de maltrato, abuso sexual y omisión de cuidados en el seno familiar, a grado que tres fueron retirados de sus familias por el nivel de maltrato recibido.
“Algunos casos son de maltrato físico o psicológico y muchos más sobre omisión de cuidados que los docentes identifican como mala higiene, poca alimentación, desinterés en sus actividades”, expresó Garza Ramírez.
Actualmente, se han impartido 26 mil 545 pláticas en instituciones educativas en niveles de jardín de niños a secundaria, esto para consolidar la capacitación a maestros, padres de familia y a los propios alumnos en un programa enfocado en la prevención, detección y atención a los probables abusos sexuales.